JUJUY-ARGENTINA.
ANÉCDOTAS
ANÉCDOTAS
En los Galpones Recuperados del Movimiento Social y Cultural Tupaj Katari se realizó una muestra de teatro dirigida por el profesor Jorge “Buby” López, en la cual participa

Tras semanas de arduos ensayos y realizar los tramites pertinentes con las autoridades de esa institución para que aprobaran los permisos de salida, con los recaudos que conlleva esta situación especial, dada la condición de privación de la libertad que tienen nuestros actores. Se llevo a cabo la presentación con mucho éxito, asistieron los familiares y amigos de los internos, autoridades del Servicio Penitenciario, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, capacitadores del Movimiento Social y Cultural Tupaj Katari y público en general.
Fue algo emotivo verlos actuar, las ganas y empeño con que se brindaron y lo que esto significo para ellos a nivel personal. Me quedo la intriga por saber acerca de los sentimientos encontrados de cada uno de ellos por lo acontecido ese día y me dirijo con “Buby” hacia el penal. Me encuentro con los m

Todos coincidían en los nervios que tenían antes de salir a escena, algo lógico al ser la primera vez que actuaban y por cierto lo hicieron muy bien.
Entre mate y mate van fluyendo sus pensamientos y sentimientos, resaltan la importancia que tuvo el apoyo de sus familiares y la presencia de los mismos al asistir al evento, el sentirse libres de cierta manera, “…El participar en esta obra me hizo olvidar que estaba preso…” el arte en ciertos aspectos libera en distintos niveles espirituales e intelectuales, se gene

“…Cuando me siento mal y acudo al taller de teatro, se me pasa…”, esto habla mucho del valor que tienen estos talleres de arte y cultura en las cárceles, estimulando, enseñando, brindando contención, despertando los talentos dormidos que se encuentran en todo ser humano, establecie

Va cayendo la noche en el penal, al escucharlos voy aprendiendo mucho, y percibo cierto grado de contención que encuentran en este taller al generarse un vinculo con “Buby”que aparte de dar sus clases se preocupa a nivel personal por cada uno de sus alumnos y ellos se dan cuenta de esto estableciéndose así una relación entre alumnos y profesor que va mas haya de las rejas.
Me sorprendió la autocrítica que tienen con respecto su actuación y las

Tuve la dicha de asistir y participar en sus ensayos y de esta manera conocerlos personalmente observando sus malos y buenos días, sus preocupaciones y alegrías. En estos talleres crecen intelectual, artísticamente y espiritualmente, el arte toca el espíritu del ser humano produciendo cambios despertando talentos, emociones, pensamientos, sentimientos, ennobleciendo al ser humano, enriqueciéndolo en muchos aspectos.
Es una aleg
“… No me tenia fe, por los nervios y lo hicimos, me impresiona lo que puedo lograr, antes creía que no podía pero a partir de esta experiencia se que puedo lograr lo que me proponga, es una anécdota para contarles a mis hijos…”
Gracias muchachos por compartir sus experiencias y darme la oportunidad de aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario