domingo, 27 de febrero de 2011
sábado, 26 de febrero de 2011
DESALOJO EN JUJUY - IMAGENES-
DESALOJO EN JUJUY
miércoles, 23 de febrero de 2011
Parte de Prensa

Violento desalojo en los Barrios “El Chingo” y Punta Diamante de Jujuy
En la mañana del martes 22 de Febrero fuimos testigos de un violento desalojo contra unas 300 familias asentadas en las proximidades del Río Grande que atraviesa la ciudad de San Salvador de Jujuy, en el desalojo intervinieron varios centenares de uniformados de la Policía de la Prov. de Jujuy, entre ellos había efectivos de la Guardia de infantería y Caballería, como alrededor de un centenar de cadetes, el saldo fue de cuatro detenidos (tres de ellos menores de edad) y alrededor de 20 heridos de distinta consideración.
Antecedentes
El día domingo 13 de Febrero entraron unas 300 familias al Barrio “El Chingo” entre la Av. Primero de Mayo y la calle Moscú hasta el Barrio Punta Diamante, en proximidades del Río Grande. Al otro día les llega una orden de desalojo librada por el Juez de Instrucción Penal nº 4 Juan Carlos Nieves, el día martes 15 por la tarde un grupo de los asentados le solicita a la Comisión de Derechos Humanos de Jujuy que intervenga ante la Justicia, el Juez Juan Carlos Nieves ante la mediación otorga un plazo de 24 hs. para que el Gobierno Provincial tome cartas en el asunto mediante las Secretarias de Planificación y el Ministerio de Infraestructura, los cuales como es de costumbre elaboraron un Acta de Compromiso, la cual les indicaba a los asentados que debían abandonar el predio donde estaban asentados sólo de este modo tendrían un lugar en las listas de espera para acceder a tierras. Las familias se negaron a abandonar el terreno ante la falta de soluciones claras a sus necesidades de vivienda.
Desalojo
El martes 22 a las 10 hs. comenzó el desalojo, mientras la Infantería y la caballería avanzaba con gases y balas de goma los cadetes iban quemando las pocas pertenencias de las familias reprimidas. Estas fueron resistiendo mientras se replegaban hacia Punta Diamante, allí los vecinos intervinieron para frenar la represión. Luego de dialogar con los responsables del operativo (Mayor Nazario Torres, Policía de la Provincia de Jujuy), las familias se dirigieron a la Comisaría Nº 61 del mencionado barrio, con la intención de pedir por la liberación de los cuatro detenidos, allí los esperaban más efectivos de infantería los cuales ante un breve reclamo por los detenidos empezaron a reprimir con balas de goma. Ante esto los vecinos se vieron obligados a reagruparse a pocas cuadras de la Comisaría y aguardar. Uno de los detenidos fue liberado media hora después, y los menores después del mediodía.
Las familias decidieron mediante una asamblea realizar hoy miércoles 23 de febrero una marcha hacia la Casa de Gobierno de la Provincia para exigir que se le asignen tierras para poder construir viviendas dignas.
La Comisión de Derechos Humanos denuncia la falta de políticas para la distribución de las tierras necesarias que ponga término al problema habitacional en la Provincia de Jujuy y asimismo denuncia que las pocas tierras que se distribuyen se hacen de manera asistencialista, utilizando Organizaciones Sociales que le juntan votos al Gobierno Provincial o que les sirven para tener control sobre los conflictos sociales. Asimismo repudiamos la metodología del desalojo que se emplea sistemáticamente para evitar una solución política al problema de los asentamientos. Desde el Movimiento Tupaj Katari, en innumerables ocasiones se han presentado propuestas de distribución de tierras y construcción de viviendas al Gobierno Provincial, una de ellas consistía en que el Estado se encargaría de comprar propiedades y posteriormente se las financiaría a las familias que padecieran el problema de la falta de vivienda, ante esta iniciativa el Estado se ha negado demorando una solución definitiva al problema que padecen unas 36 mil familias, según las últimas estadísticas oficiales, en la Provincia de Jujuy.
23 de febrero de 2011
Comisión de Derechos Humanos
Movimiento Social y Cultural Tupaj Katari
lunes, 21 de febrero de 2011
CONFERENCIA DE PRENSA POR PRESENTACION DE AMICUS CURIAE DEL SERPAJ C...
miércoles, 16 de febrero de 2011
"FESTIVAL DE ROCK & ROLL"

ADEMAS ESTARAN TOCANDO:
VIEJA SORDA
LUGAR: GALPONES RECUPERADOS (ATRAS COLEGIO NACIONAL Nº1-JUJUY)
ENTRADA: 10 PE.
HORA: 21.
HISTORIA DEL GRUPO
La banda nace en el año 2000, en la provincia de San Salvador de Jujuy.
El primer integrante Julio Vargas, definio desde un principio el estilo al que apuntaba la banda.
Basandose en vivencias que lo acercaron mucho al Blues y bandas locales como: RATONES PARANOICOS, VIEJAS LOCAS, PAPPO y bandas unders firmes en el estilo.
Sumandose al proyecto en el año 2001, el cantante y guitarra ritmica José Luis Rocabado y comenzando así un camino que los llevaría a abandonar cualquier tipo de impedimento y empezar a hacer de esta su profesión.
Luego de un tiempo de actuar en bares, festivales y fiestas privadas se suma Sebastián Echenique, (Bajista) con trayectoria en diversas bandas, se ve cada vez mas consolidado el proyecto.
Ya con más experiencia, se decide viajar a la provincia de Córdoba, donde se encontrara al baterista Edgar Amado. Sumandose a la banda y aportando en la función compartida de baterista y manager.
Despues de un tiempo Edgar Amado dejara la banda por motivos personales y otorgara su lugar a Nicolas Lopez
Y así se ve ya consolidado el sonido de cada integrante, en un conjunto de musicos dedicados al 100 % en su tarea.
Despues de un tiempo comienzan la grabación de su primer disco, desde un lugar más accesible para el público de todo el país.
Su trabajo es de manera independiente y todas las canciones que interpretan son de su autoría.
La banda grabo su primer disco entre Julio y Octubre del 2009 y será presentado en vivo el 14 de Mayo de 2010 en Captain Blue.
integrantes:
JULIO VARGAS – GUITARRA
JOSE LUIS "CHINO" ROCABADO - GUITARRA Y VOZ
SEBASTIAN ECHENIQUE - BAJO Y VOS
NICOLAS LOPEZ – BATERIA
FER RODRIGUEZ - ARMONICA y SAXO
martes, 15 de febrero de 2011
¡…Y dicen que soy piquetera…!
¡…Y dicen que soy piquetera…!
De niña cuando jugaba con mis amiguitas, el año duraba mucho, como mis padres me daban cariño, me atendían, me daban de comer, me compraban ropa, yo cumplía la labor de ser hija. ¡Como me gustaba jugar! Mi papá trabajaba en el ferrocarril, arreglaba las vías. Muy temprano partía al trabajo. A veces se perdía varios días, porque las vías estaban dañadas muy lejos. Se iba en la zorra con sus compañeros a instalarse en el campamento.
Mi mamá nos cuidaba, cocinaba y nos mandaba a la escuela a mis hermanitos y a mí, que era tercera de los cinco hermanos.
Yo estudiaba pero no era tan buena alumna. Porque más me interesaba jugar y leer revistas. Además que ayudaba en casa a mi mamá. Me parecía largo el tiempo de clases, pero también sentía que las vacaciones finales duraban un año, las navidades, el carnaval…
Cuando jugábamos en el barrio con las chicas y algunos chicos, hacíamos campeonato de liga. Lo que más nos gustaba fue siempre jugar al papá y a la mamá, yo siempre elegía ser enfermera. ¡Que hermosos recuerdos! ¡Hasta se me cae una lágrima de alegría!
¡Como nos supo sonreír la vida! En aquel tiempo tuve una gran amiga. Ahora ella esta casada con un gendarme. Me da pena porque no quiere reconocerme o le da vergüenza. Cuando a veces nos cruzamos en la carnicería, también me alegro que a ella le vaya bien, que a sus hijitos no les falte el pan. También sabía ponerme mal cuando por la calle con mis cuatros hijitos, ella pasaba con su auto nuevo y parecía una doctora o abogada. Después me enteré que era ama de casa como yo, y que sufre mucho porque su marido la golpea. Además las otras señoras de gendarmes no le hablan, le hacen a un lado. Dice que, por ser morocha.
¡Que pena! Pero quiero seguir contando mi vida. A mi familia le vino la desgracia cuando mi papá, que cada día tomaba más, una tarde estando un poco macizado, le piso el tren cuando hacia maniobras. ¡Como te lloramos papito! Y como te sigo extrañando quisiera que estés vivo para que conozcas a tus nietitos. Al mayorcito le puse tu nombre, esta igualito a vos.
Así vino la desgracia y el sufrimiento, mi mamá no se pudo recuperar. Comenzamos a pasar hambre. Porque dicen que no se podía cobrar el seguro. O porque el abogado perdió el juicio, que ya no recuerdo cuantos años duró.
Yo tenía once años esa vez. Termine la primaria. Ya no pude entrar al secundario y nos corrieron de la casa por falta de pago. Mi mamá se enfermó de pulmonía, de tanto lavar ropa en el río. Ella solo fue a segundo grado de primaria, apenas podía leer.
Como ella estaba muy enferma, a mis dos hermanas mayores les mandó a Chubut con una tía, mi mamá se pasaba internada, los vecinos nos daban de comer.
Por tonta, por creer que así dejaría de sufrir, cuando tenía quince años me metí con un chico de veinte, quedé embarazada, cuando se enteró mi mamá, lloró mucho… yo no entendía, Francisco nos llevó a vivir a una pieza alquilada. Yo estaba contenta.
A los tres meses mi mamá murió en el Hospital de Jujuy. No se por qué, pero Francisco se fue un día sin decir nada. Los vecinos ayudaron a enterrar a mi mamá y yo me volví a vivir con mis hermanitos, en la pieza que nos prestó Doña Olguita y que nunca nos cobró.
Al tiempo nació el primer hijo de los cuatro que tengo actualmente. Crié a mis hermanas y demás hijitos que fueron llegando. Como era madre soltera, ningún hombre me tomo en serio, para formalizar un hogar.
Yo no tuve suerte, pero hago lo imposible para que mis hijitos vayan a la escuela, nos exigen tantos útiles.
Mi vida la estoy repasando, sentada en la ruta número nueve en
Me siento fortalecida y apoyada por mis compañeras de lucha. Este mes termina mi contrato de plan trabajar. Muchas son más jóvenes y nunca trabajaron, no hay donde, quiero apoyarlas. Para que no sufran tanto como yo sufrí. Las quiero mucho.
Ojala, si cuando yo era joven nos hubiéramos juntado para luchar por nuestra dignidad y futuro de nuestros hijos. Hoy nos damos cuenta de que juntos podemos. ¡Ya no queremos sufrir!
La mayoría somos mujeres, solas, con hijos, y sin embargo ¡DICEN QUE SOMOS PIQUETERAS!
¿ME ENTIENDEN?
jueves, 3 de febrero de 2011
"5º ANIVERSARIO DE LOS GALPONES RECUPERADOS"

"5º ANIVERSARIO DE LOS GALPONES RECUPERADOS"
"TUPAJ KATARI"
FESTEJAMOS INAUGURANDO LA PRIMER VIDEOTECA DEL MOVIMIENTO...LA CUAL ES DE LA COMISIÓN DE ECOLOGÍA...
DIA: LUNES 7 DE FEBRERO.
HORA: 17.
LUGAR: GALPONES RECUPERADOS "TUPAJ KATARI" (ATRAS COLEGIO NACIONAL Nº1-JUJUY)
LOS ESPERAMOS A TODOS ASI FESTEJAMOS Y HACEMOS EL PRIMER BRINDIS DEL AÑO....
Y NO OLVIDEMOS QUE SI EL PRESENTE ES DE LUCHA...EL FUTURO ES NUESTRO...
ESCUELA DE BOX SAN CAYETANO RUMBO AL TORNEO INTERNACIONAL EN CHILE..flv
ESCUELA DE BOX SAN CAYETANO RUMBO AL TORNEO INTERNACIONAL EN CHILE.