El tribunal también condenó a Santiago Riveros y Fernando Verplaetsen, a 25 años de prisión, a Jorge García a 18 y a Carlos Tepedino a 20.
El ex dictador Reynaldo Bignone fue condenado ayer a la pena de 25 años de prisión por su
responsabilidad en crímenes de lesa humanidad cometidos en la guarnición militar de Campo de Mayo durante la última dictadura y deberá cumplirlos en una cárcel común.
"Los delitos que se condenan son de lesa humanidad y la condena debe sea llevada a cabo en un establecimiento del Servicio Penitenciario Federal", señaló el tribunal en el cierre del juicio
que se desarrolló en la sociedad de fomento José Hernández de la localidad de Florida.
Bignone ya cumplía otras condenas por delitos de lesa humanidad en el penal de Marcos Paz.
Además de Bignone, el tribunal también condenó al ex titular del Comando de Institutos Militares, Santiago Riveros, a 25 años de prisión, lo mismo que al ex jefe de inteligencia, Fernando
Verplaetsen.
la misma causa.
Los jueces Marta Milloc, Héctor Sagretti y Daniel Alberto Cisneros consideraron a Bignone "coautor penalmente responsable de allanamientos ilegales; del robo agravado por el uso de armas;
privación ilegítima de la libertad agravado por el uso de violencia y amenazas; y la imposición de tormentos agravados" durante 1976 y 1978 en el centro clandestino de Campo de Mayo.
En tanto, el ex director de la escuela de infantería de Campo de Mayo, Jorge García, recibió 18 años de prisión; el ex jefe del batallón de inteligencia 601 del Ejército, Carlos Tepedino, fue condenado a 20 años; y el ex director de la Escuela de Servicios para Apoyo de Combate "General Lemos", Eugenio Guañabens Perelló, a 17 años.
El ex comisario de Bella Vista Germán Montenegro fue absuelto.
Bignone asumió la presidencia del régimen en 1982, pero en 1976 era director del Colegio Militar dentro de Campo de Mayo, que funcionó como centro ilegal de detención y torturas.
FUENTE : EL TRIBUNO
No hay comentarios:
Publicar un comentario