
“I ENCUENTRO TALLER SOBRE DERECHOS HUMANOS”
19 y 20 de Mayo 2010, San Salvador de Jujuy
OBJETIVOS
Madres, Hij@s y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy,
En este año fundamental para muchos por el festejo de un Bicentenario de nuestra Republica nos parece un buen momento para invitar a reflexionar sobre ¿que se logró y avanzó en estos 200 años respecto a los Derechos Humanos para todas las personas?
Los Derechos Humanos son la respuesta a nuestras necesidades más esenciales, por esto no deben ser limitados sino entenderse como componentes fundamentales de la dignidad humana.
Por todo lo expuesto nos guía una visión de un mundo en el que todas las personas puedan gozar plenamente de sus derechos y nos guía sobre todo las fuerzas de todos aquellos que sufren y padecen las injusticias a diario.
Estamos convencidos que la creación de estos espacios dirigidos a docentes, estudiantes, y público en general, propiciará que cada vez existan mas personas que tomen conocimiento de la importancia de promover activamente los Derechos de todos.
METODOLOGÍA
Un taller es un espacio de trabajo que incluye diversas técnicas para trabajar en grupo. Requiere de una planificación específica según las características del grupo.
El taller que proponemos es un espacio físico en el que pretendemos que se genere discusión y planteamientos de inquietudes que puedan existir respecto a los diversos temas que formulamos, y a la vez un espacio en el que todos participen expresando lo que saben y lo que conocen, compartiendo las diferentes experiencias que se presentan en la cotidianeidad.
Para todas aquellas personas que deseen participar de este encuentro como expositor, a continuación detallamos los pasos:
Paso Nº 1: Planteamos el tema (ejemplo: Tema: Discriminación y Violencia. Violencia domestica, sexual y derechos reproductivos)
Paso Nº 2: Conocemos el tema a través del expositor.
Paso Nº 3: Dinámica del taller: Técnica del Jurado (concluida la exposición dividiremos a los participantes en 2 grupos, a cada cual le tocara defender o acusar de acuerdo a los debates planteados en la exposición), y el expositor atiende el debate y los argumentos.
Paso Nº 4: Conclusión realizada por el expositor de acuerdo a las reflexiones de los participantes.
MESAS TEMÁTICAS
TEMA: Género. Comunidad homosexual, la lucha por la igualdad.
TEMA: Discriminación y Violencia. Violencia domestica, sexual y derechos reproductivos
TEMA: La impunidad de ayer y de hoy. Por un Bicentenario sin impunidad: por la plena participación a los querellantes por los delitos de Lesa Humanidad. El papel de
TEMA: Trabajo y Desocupación. Cultura del trabajo, Discapacidad y Derecho Laboral
TEMA: Pueblos originarios. Conflicto por la tierra. Ecología y Medio Ambiente. Educación bilingüe.
TEMA: La lucha sindical. El derecho a la salud y a la educación.
Información:
Se informa a todos los interesados en participar en el I Encuentro Taller sobre Derechos Humanos, que a partir del día 5 de abril hasta el 30 del mismo se recibirán los resúmenes escritos o en archivo digital, de aquellas personas que deseen participar como expositores.
El formato del resumen deberá cumplir como mínimo media carilla de hoja A4, fuente Times New Roman de Tamaño nº 12, y contar con todos los datos personales del autor al e-mail lacasadelasmadresjujuy yahoo.com.ar o a Balcarce 193 de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20.
El tiempo de exposición para cada trabajo será de 20 min. debido a que destinaremos tiempo para la participación efectiva de los asistentes.
Lugar del Encuentro: CEDEMS Balcarce 162
No hay comentarios:
Publicar un comentario